Sindicatos Ganan Confianza y Valorización en las Empresas

La Dirección del Trabajo (DT) y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones Laborales (ENCLA) 2023, un estudio clave para comprender el estado de las relaciones laborales en Chile. En su décima edición, la encuesta se aplicó a 4.496 empresas, alcanzando la muestra más grande en su historia y representando la realidad de casi 5 millones de trabajadores y trabajadoras.
Sindicatos: Valoración Positiva y Confianza en Dirigentes
Uno de los hallazgos más relevantes es la buena percepción de los sindicatos en las empresas donde estos están presentes. Un 70,4% de los empleadores considera que los sindicatos facilitan las relaciones laborales, mientras que un 79,6% expresa bastante o mucha confianza en sus dirigentes sindicales. Además, la negociación colectiva es ampliamente considerada como beneficiosa: el 78% de las empresas con sindicatos la considera conveniente o muy conveniente, cifra que aumenta al 80,7% en aquellas que han participado en negociaciones colectivas.
Desafíos para la Expansión del Sindicalismo
A pesar de estos resultados positivos, la encuesta también evidencia obstáculos para la expansión del sindicalismo. Solo el 3,5% de las empresas cuenta con instrumentos colectivos o acuerdos de grupo negociador vigentes, y la afiliación sindical sigue siendo baja, con un 19,9% de trabajadores afiliados en empresas de 5 o más empleados. Entre las razones identificadas están la falta de interés de los trabajadores y la persistencia de actitudes antisindicales en algunos segmentos del sector empresarial.





