COMUNICADO PÚBLICO DE LA COORDINADORA DE TRABAJADORES DE LA MINERÍA (CTMIN)

En defensa de los derechos laborales y la dignidad de las y los trabajadores
de Minera Escondida
Jueves 09 de Enero del 2025
La Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN) manifiesta su respaldo
absoluto al Sindicato N°1 de Minera Escondida por su concreta exposición ante la
Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados el pasado lunes 6 de enero. Este
acto denuncia las graves vulneraciones de derechos laborales y las reiteradas
prácticas antisindicales por parte de Minera Escondida-BHP, la mayor minera de
cobre del mundo.
Las denuncias presentadas exponen un alarmante historial de abusos que incluye
143 multas acumuladas desde 2003 por infracciones laborales, despidos
injustificados de trabajadores enfermos y discapacitados, hostigamiento sindical y
subcontratación irregular. En 2024, se registraron 10 despidos de trabajadores con
licencia médica, en flagrante violación del artículo 161 del Código del Trabajo. Estas
prácticas han tenido consecuencias trágicas, como el caso de César Valdés, quien
perdió la vida tras ser despedido mientras estaba con licencia psiquiátrica.
Unidad sindical y acción conjunta
La comparecencia del Sindicato N°1 también demostró la fortaleza de la unidad
sindical, con la participación de dirigentes de sindicatos aliados y de CTMIN. Esta
unidad es clave para enfrentar las injusticias y defender los derechos laborales en la
industria minera.
Emplazamiento a la Comisión de Trabajo
Exigimos que la Comisión de Trabajo cumpla con los compromisos asumidos tras la
exposición del Sindicato N°1 y haga públicos los resultados de cada acción:
- Emitir un informe detallado de las fiscalizaciones pendientes a través de la
Dirección del Trabajo y sancionar con rigor a quienes vulneren los derechos
laborales. - Solicitar y divulgar el informe de Sernageomin sobre las condiciones de seguridad
en Minera Escondida y otras operaciones de BHP. - Exigir la comparecencia de los ejecutivos de Minera Escondida-BHP para que
respondan por estas prácticas.
Estas acciones son indispensables para garantizar el respeto a las leyes laborales y
la dignidad de las y los trabajadores.
Nuestro compromiso
CTMIN reafirma su compromiso con la defensa de las y los trabajadores en todos los
estamentos de la industria minera. Hacemos un llamado a la unidad y la solidaridad
sindical para combatir las injusticias y construir un futuro más justo.
Por la memoria de quienes han sufrido y en defensa de quienes continúan luchando,
no descansaremos hasta que se garanticen los derechos y la dignidad de las y los
trabajadores de la minería chilena.
Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN)