FESUC y Administración de Codelco cierran Diplomado en Liderazgo y Gestión Sindical
Encuentros de la Fundación Carlos Vial Espantoso aportan valor clave para FESUC y sindicatos base en la mejora de relaciones laborales

Los encuentros organizados por la Fundación Carlos Vial Espantoso se han consolidado como un espacio fundamental para la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC) y los sindicatos base, al fomentar el diálogo transversal entre gerencias, equipos de gestión y dirigentes sindicales, con el fin de fortalecer las relaciones laborales y avanzar en acuerdos que benefician a todas las partes.
María Isabel Vial, presidenta ejecutiva de la Fundación, subrayó el impacto de estas instancias:
“Para nosotros estos encuentros son tremendamente importantes. Se cumplen siempre porque son muy transversales. Lo que buscamos es integrar tanto a las gerencias o integrantes de gestión de personas con dirigentes sindicales o con personas que están ligadas al mundo laboral y plantear temas que dificultan, que son complejos y que tienen muchas respuestas. Entonces, como una invitación a reflexionar para poder tomar mejores decisiones, para fortalecer el mundo laboral al interior de la empresa, que para nosotros es tremendamente importante. Que es lo que buscamos, que son relaciones laborales de excelencia.”
Para FESUC y los sindicatos base, estos espacios son una oportunidad valiosa para visibilizar y abordar desafíos laborales reales, como la productividad, la conciliación vida-trabajo y la salud mental de los trabajadores. Graciela Gómez, Consejera Nacional FESUC, enfatizó que la productividad debe ser entendida como un beneficio colectivo, con una justa distribución de resultados que contemple la voz de los sindicatos en el diseño de políticas internas. Además, destacó la importancia de la formación y capacitación de los dirigentes sindicales para mejorar la comunicación y colaboración con los empleadores.
Gómez también resaltó que un entorno laboral saludable, que incluye modalidades como el teletrabajo de 40 horas, impacta positivamente en la productividad, bienestar y compromiso de los trabajadores, aspectos clave para la sustentabilidad de las organizaciones.
En definitiva, la participación activa en estos diálogos fortalece la capacidad de FESUC y los sindicatos base para defender y promover los derechos de sus asociados, además de contribuir a construir relaciones laborales basadas en la confianza, el respeto y la equidad.
La Fundación Carlos Vial Espantoso reafirma su compromiso con estos procesos que apoyan a las organizaciones sindicales, fortaleciendo un mundo laboral más justo y eficiente para todos