Destacan el rol de los supervisores en Asamblea Nacional de FESUC

 Destacan el rol de los supervisores en Asamblea Nacional de FESUC

Con un positivo llamado al trabajo conjunto y al fortalecimiento del diálogo social, se desarrolló la participación de los principales ejecutivos de Codelco en la Asamblea Nacional de la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC), instancia donde se abordaron avances en materia de relaciones laborales y mesas de trabajo colaborativas.

La jornada fue marcada por el saludo oficial de la empresa a los dirigentes sindicales y por la valoración de los espacios de participación impulsados en distintos niveles de la organización.

Por su parte, Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, subrayó el rol estratégico que cumplen los supervisores y supervisoras en la Corporación:

“Los supervisores son fundamentales para articular nuestra estrategia y traducirla en acciones concretas. Son el vínculo con el día a día de nuestras operaciones y piezas clave para alcanzar nuestras metas productivas, crear una cultura de clase mundial y avanzar hacia la cero fatalidad. El liderazgo desplegado en terreno por supervisores y supervisoras es indispensable para materializar nuestros objetivos como organización”, afirmó.

Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Recursos Humanos de Codelco, destacó la relevancia de la instancia:

“Reconocemos esta jornada donde se han reunido los distintos dirigentes de la Federación de Supervisores del Cobre. Fue una excelente oportunidad para plantear los desafíos de negocio en que estamos trabajando hoy como Codelco, y para recoger inquietudes que nacen tanto de nuestros intereses empresariales como de los de nuestras personas. Queremos hacer un llamado permanente al diálogo y a la participación activa, especialmente a nivel local, entendiendo que cada operación y proyecto tiene sus propias particularidades”, señaló.

Llano enfatizó la importancia de continuar con las mesas de trabajo en los distintos niveles, promoviendo soluciones específicas que respondan a las realidades locales de las operaciones y proyectos.

Tanto los ejecutivos de Codelco como los dirigentes de FESUC coincidieron en la necesidad de reforzar el trabajo conjunto y el relacionamiento permanente como vía para construir una organización más sólida, segura y alineada a los desafíos estratégicos que enfrenta la principal empresa del país.

Publicación Relacionada